top of page

Responsables inscriptos

  • Foto del escritor: ESTUDIO SARAVIA
    ESTUDIO SARAVIA
  • 22 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 feb 2022

Si comenzás a trabajar por tu cuenta, es probable que necesités inscribirte en AFIP como Responsable Inscripto. Cuando hablamos de Responsable Inscripto, nos referimos a aquel contribuyente que tiene la obligación de presentar y pagar IVA de forma mensual, y Ganancias de forma anual. La figura del Responsable Inscripto está ligada a la del trabajador autónomo o empleador, cuya facturación es mayor que la del monotributista.


¿Cuáles son los requisitos para inscribirme como Responsable Inscripto?

Si un contribuyente Monotributista necesita pasarse al régimen de Responsable Inscripto, ya cuenta con número de CUIT, por lo que solamente tiene que darse de baja en el Monotributo, y realizar el alta en los impuestos de IVA, Ganancias y Autónomos. Esto lo puede realizar desde la página de AFIP, con su clave fiscal, a través del menú “Monotributo”, y “Registro Tributario”. Si una persona quiere inscribirse como Responsable Inscripto desde cero, deberá, en primer lugar, tener CUIT y Clave Fiscal. Hay dos formas de obtener el Nº de CUIT: online y presencial.


Inscribirse Online:

Ingresá a través de la web de AFIP a la opción “Inscripción Digital”.Para comenzar este trámite, es necesario que tengas Clave Fiscal. Si no posees una, podés tramitarla descargándote la App “Mi AFIP”. Una vez obtenida la clave, seguí los pasos en “Inscripción Digital” desde el portal de AFIP. El sistema te pedirá tus datos personales, datos de contacto, foto de tu rostro, entre otras cosas. Cuando termines de llenar todos los campos, obtendrás tu número de CUIT.

Inscribirse Presencialmente:

Tendrás que sacar turno para “Inscripciones” a través de la página de AFIP, en la agencia que te corresponda por domicilio.

Tenés que llevar: -Formulario N° 460/F por duplicado, con tus datos (https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/f460f.pdf)

-DNI y copia

-1 certificado de domicilio fiscal (certificado por la policía, o factura de servicio público con domicilio donde se desarrollará la actividad).

En caso de que no hayas tramitado tu clave fiscal por la app “Mi Afip”, podrás realizar este trámite en la agencia, en el mismo momento. Sólo tenés que agregar una fotocopia más de tu DNI.

Al finalizar el trámite en la agencia, deberás entrar con tu Clave Fiscal, y aceptar los datos biométricos. Deberás, también, adherirte al Domicilio Fiscal Electrónico.

Luego de esto, ya podrás inscribirte en los impuestos de IVA, Ganancias y Autónomos desde “Registro Tributario”.



Comentários


Publicar: Blog2_Post

Contacto

1130584798

©2021 por ESTUDIO SARAVIA Y ASOCIADOS. Creada con Wix.com

bottom of page